¿QUÉ ES LA
DIABETES?
¿QUÉ ES LA
DIABETES?
La diabetes es una enfermedad crónica que se origina porque el páncreas no sintetiza la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita, la elabora de una calidad inferior o no es capaz de utilizarla con eficacia. La insulina es una hormona producida por el páncreas. Su principal función es el mantenimiento de los valores adecuados de glucosa en sangre.
En las personas con diabetes hay un exceso de glucosa en sangre (hiperglucemia) ya que no se distribuye de la forma adecuada. Los especialistas advierten que, si los pacientes no siguen el tratamiento adecuado, se pueden producir complicaciones muy graves en el organismo.
Los principales síntomas son:
¿En qué momento debe acudir el paciente al especialista?
Cuando los pacientes tengan síntomas como necesidad constante de orinar, sed inusual, hambre extrema, pérdida inusual de peso, fatiga e irritabilidad extremas, infecciones frecuentes y/o visión borrosa, es necesario que acudan a la consulta del médico para que les realicen una determinación de glucemia.